Cuidado de ancianos

Cómo conciliar el sueño en personas mayores

[vc_row][vc_column][vc_column_text] A medida que nos hacemos mayores nos resulta cada vez más difícil dormir varias horas de una vez, con un sueño profundo. El origen se debe a que, con la edad, producimos menos cantidades de una hormona llamada melatonina, que es la encargada de regular los ritmos circadianos. Si quieres saber cómo conciliar el

Cómo conciliar el sueño en personas mayores Leer más »

Cuidados Paliativos

Qué son los cuidados paliativos y en qué consisten

Cuando aparece una enfermedad grave, se aplican cuidados paliativos. Estos cuidados también suelen ser necesarios cuando enfermedades degenerativas llegan a cierto punto, como en el caso de la demencia en personas mayores. Mientras es posible, los cuidados paliativos en casa son la mejor opción para el bienestar del paciente. ¿Qué son los cuidados paliativos y

Qué son los cuidados paliativos y en qué consisten Leer más »

Falta de apetito en ancianos: ¿a qué se debe?

La hiporexia o pérdida parcial del apetito es algo común en ancianos. Comienza a ser un problema frecuente a partir de los 50-60 años y es muy común entre la población octogenaria. La pérdida de apetito en ancianos obedece a factores biológicos, pero también puede ser el síntoma de una enfermedad física o mental. Por

Falta de apetito en ancianos: ¿a qué se debe? Leer más »

Cómo mejorar la circulación sanguínea de personas mayores

La mala circulación puede darse a cualquier edad, aunque en las personas mayores es mucho más frecuente porque los capilares se van endureciendo y no es extraño que exista algún problema de corazón. Existe una gran diferencia entre sentir a veces los pies o las manos fríos, quizás los síntomas de mala circulación más moderador,

Cómo mejorar la circulación sanguínea de personas mayores Leer más »

Principales diferencias entre depresión y distimia: cómo distinguirlas 

Creemos saber lo que es una depresión nerviosa, pero muchos usamos mal la palabra depresión. Cuando decimos “hoy estoy muy deprimido” o el coloquial “tengo la depre” hacemos un flaco favor a los verdaderos enfermos de depresión. Por si fuera poco, demostramos tener poco conocimiento en el tema de la depresión, la melancolía, la desesperanza

Principales diferencias entre depresión y distimia: cómo distinguirlas  Leer más »

Actividades para personas mayores para su mantenimiento físico y mental

Es probable que conozcas varios casos de gente que, tras jubilarse, se comenzó a deteriorar rápidamente. El cambio drástico de tener un trabajo, que ya puede resultar excesivo con determinados achaques, a pasar a no hacer nada puede ser muy perjudicial. De hecho, la falta de actividad física, mental y social en nuestros mayores disminuye

Actividades para personas mayores para su mantenimiento físico y mental Leer más »

Fibromialgia

Fibromialgia en personas mayores: qué es la fibromialgia y cómo se detecta

La fibromialgia puede ser un problema añadido a los achaques de la vejez. Conocida de manera coloquial como la enfermedad de los 100 síntomas, porque se han descrito más de 100 síntomas de la fibromialgia aunque no tienen por qué darse todos a la vez ni en la misma intensidad, su diagnóstico se va haciendo

Fibromialgia en personas mayores: qué es la fibromialgia y cómo se detecta Leer más »